Es divertido reparar en el detalle de que Gilbert O’Sullivan fue promocionado en su día como un artista con enorme potencial para la seducción, casi un sex symbol que en la portada de este segundo álbum se desabrochaba la camisa para que descubriéramos pecho y pelambrera. A la manera de Tom Jones. No muy lejos de Engelbert Humperdinck. Puede que O’Sullivan no encajara hoy en los cánones de belleza masculina (¿alguien podría imaginarse una melena así en un casting de OT?), pero también resulta llamativo que con el tiempo hayamos reducido al irlandés a una caricatura, un burdo paradigma de trovador ultrarromántico y nada moderado a la hora de suministrarnos sus características dosis de melaza. Y no. Dejemos a un lado las ideas preconcebidas antes de volver a concederle una oportunidad a este vinilo sobre nuestro giradiscos. Ya verán.

 

Cualquiera que escuche con atención (y sin remilgos) este Back to front descubrirá que el hombre que acababa de triunfar con la inolvidable “Alone again (Naturally)” era un exquisito autor de canciones. En realidad, no ha dejado de serlo durante cinco largas décadas, aunque su popularidad haya sufrido todo tipo de oscilaciones por el camino. Nunca le asistió el talento de McCartney, porque eso es imposible, pero nunca cejó en el empeño de manufacturar grandes páginas de escritura pulcra y delicada.

 

Clair, baladón con nombre de mujer, es un ejemplo impecable en este sentido, pero hay mucha teatralidad y buena letra en estas páginas, no muy alejadas de las que por entonces elaboraban Nilsson o los desdichadísimos Badfinger (¡por anotar dos nombres adicionales de beatlemaniacos con pedigrí!). Títulos como I hope you’ll stay o I’m in love with you quizá suenen afectados, o atildados, vistas desde una perspectiva contemporánea. Pero detrás de ese sentimentalismo desaforado late aquí la obra de un autor muy estimable. ¿Cómo y por qué habríamos de resistirnos al disfrute?

2 Replies to “Gilbert O’Sullivan: “Back to front” (1972)”

  1. Ese es seguramente su mejor disco ; yo lo recuperé en vinilo hace un par de años ( en su día cuando salió en 1972; yo tenia cinco años ….) y es un disco estupendo ; agradable y demuestra la calidad de compositor de Gilbert ; que es única y muy reconocible; por cierto a mi hijo pequeño que tiene 16 años y tb le encanta y el verano pasado lo vio en directo ,ya muy mayor cerca de Birmingham ; le gustó mucho ( historia de la música en directo) y sin duda es un clásico con temas de enorme calidad

    Gracias por recuperarnos a estos grandes discos e interpretes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *