Algún guionista avispado debería estar trabajando ya en un biopic sobre la cándida, adorable, desconcertante y muy insuficientemente reivindicada Margo Guryan, una mujer culta y adelantada a su tiempo que llegó al pop de carambola, grabó un único y descomunal álbum del que nadie tuvo a bien percatarse en su momento y, lejos de sentirse incomprendida o frustrada, siguió disfrutando de la vida (y de la música) sin traumas ni rencores. Aquel elepé fabuloso que en su momento se convirtió en alimento para la sección de saldos en las tiendas de discos se titulaba Take a picture y vio la luz (y regresó a las sombras) en 1968, un año de ajetreo demasiado frenético para semejante monumento a la candidez y la belleza prístina. Pero tanto aquel trabajo como la vida y figura misma de Brookmeyer Margo Guryan Rosner son de película, y este (lindísimo) homenaje colectivo a cargo de 12 muchachas jóvenes y practicantes de una ternura similar a la de su inspiradora representa un primer gran paso en la dirección adecuada.

 

Guryan era una pianista de clásico y jazz que había crecido en Nueva York y se formó en la refinada Universidad de Boston inspirándose en ídolos como Thelonious Monk o el batería Max Roach, además de curiosear en la imparable eclosión de la bossa brasileña. Su indiferencia hacia el pop era total hasta que en 1966 alguien le insistió en que le concediera una oportunidad a God only knows, de la ópera magna de los Beach Boys (Pet sounds), y la revelación le resultó tan fabulosa que escuchó aquella obra de arte de manera compulsiva y escribió, a modo de respuesta, Think of rain, la primera de las 11 composiciones que acabarían dando forma a Take a picture.

 

Aquel Piensa en la lluvia recae ahora en manos de Pearl & The Oysters, uno de esos nombres emergentes que reconstruyen el disco original íntegro con un respeto devocional y un gusto tan exquisito, amoroso y encantador como el que alentó aquella obra maestra fugaz e incomprendida. Al menos hasta el día de hoy, cuando el nombre de Margo parece ya destinado –ojalá– a seguir creciendo y consolidándose post mortem de manera imparable.

 

Deprimida por su divorcio, Guryan rehusó en su día llevar Take a picture a la carretera y se contentó ejerciendo como compositora para otras voces y esbozando maquetas fantásticas que en ningún caso llegaba a desarrollar y oficializar en tiempo y forma, y que hemos terminado descubriendo ya a lo largo del siglo XXI. Una de ellas, Why do I cry, se convirtió en los últimos años en artefacto viral entre la chiquillería tiktoker y contribuyó, qué cosas, a reflotar el interés por esta autora trémula y deliciosa, capaz incluso de acertar en la diana en el casi siempre empalagoso territorio de los temas navideños: I don’t intend to spend Chritsmas without you, el primor que escribió para la francesa Claudine Longet en 1967, es el mejor contraejemplo posible para quienes rechazan de antemano cualquier inspiración de nieve y guirnaldas.

 

No hay nombres de postín mediático entre las continuadoras y divulgadoras de Margo en este tributo, pero todas estas mujeres comparten un gusto tierno y superlativo, un futuro merecedor del reconocimiento que Guryan no obtuvo en vida y, sobre todo, ese timbre de voz frágil, íntimo, quebradizo y tan propenso al abrazo que su referente erigió en santo y seña, y que tan bien asumirían Jane Birkin en Francia o nuestra Jeanette por tierras ibéricas. Los canadienses TOPS se hacen cargo de Sunday morning, quizá el más divulgado de los títulos originales, pero no se pierdan bajo ningún concepto a Clairo en Love songs, Kate Bollinger con What can I give you, Barrie en Love, la medio hondureña Empress Of en Someone I know, Bedouine escoltada por Sylvie para Can you tell y, por encima de todo, Frankie Cosmos and Good Morning en la descomunal recreación de Take a picture, el tema titular.

 

Perdimos a Margo Guryan a finales de 2021, a los 84 años, que se nos fue como había vivido siempre: caminando sigilosa, de puntillas. Es hora, al fin, de hacer ruido en torno a su obra candorosa, bellísima, y a su enigmática figura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *