#UnDiscoAlDía

Todos los días, de lunes a viernes, una reseña discográfica de actualidad nacional o internacional. Las novedades más esperadas, cuanto antes mejor, pero también los descubrimientos, las rarezas, los debuts…

Alberto Conde / Diana Tarín: “Corriente del golfo” (2023)

  A Alberto Conde le contemplan casi cuatro décadas de magisterio en el jazz contemporáneo gallego, un territorio en el que, junto a otros grandes del piano como Abe Rábade o Alberto Vilas, ha generado un ecosistema particularmente rico, sabroso y ejemplar, más allá de que las suspicacias tan propias de los entornos creativos no […]

Varios: “Written in their soul: The Stax songwriter demos” (2023)

  Hay trabajos hermosos y los hay esforzados. El de Cheryl Pawelski aúna los dos requisitos. Esta experimentada y prestigiosa productora discográfica, cofundadora del sello Omnivore (un término que la define como pocos) y con altas responsabilidades durante años en Rhino, Concord o Emi-Capitol, descubrió hacia el año 2010 un gigantesco e ignoto archivo documental […]

Pretenders: “Relentless” (2023)

    A quienes dieran por amortizada a Chrissie Hynde con el comienzo del nuevo siglo se les acumulan las oportunidades para merendarse sus propias palabras. La gran jefaza de Pretenders (y, por extensión, del rock empoderado del último medio siglo) culmina ahora, ya septuagenaria, una involuntaria pero plausible trilogía de madurez con la que […]

Marco Mezquida: “Tornado” (2023)

  Hay títulos verdaderamente elocuentes y representativos, capaces de encapsular incluso en un solo término una gran variedad de pálpitos e impresiones, de significados y polisemias. Tornado sirve como ejemplo fantástico a este respecto, porque estos 37 nuevos minutos de música –los zarandeos de gran intensidad no pueden ser excesivamente prolongados– tienen mucho de agitación, […]

Ismael Serrano: “La canción de nuestra vida” (2023)

  Ismael Serrano es un hombre propenso a las militancias, pero no solo en términos políticos. La canción de nuestra vida nace, de hecho, como un álbum comprometido con la belleza y la ternura, con el abrazo y la empatía, causas todas ellas particularmente nobles y, a día de hoy, casi estrafalarias. Así que haremos […]

Kassi Valazza: “Kassi Valazza knows nothing” (2023)

  Hay partidas de nacimiento y geolocalizadores que terminan siendo tan elocuentes como la más pormenorizada de las biografías. Kassi Valazza vino al mundo entre los parajes vastos e infinitos de Arizona, pero lleva tiempo afincada en Portland (Oregón), capital mundial de la gente más peculiar, alternativa y estrafalaria. Y es esa intersección de espacios, […]

Van Morrison: “Accentuate the positive” (2023)

  Con una personalidad tan inescrutable como la de George Ivan Morrison se hace difícil precisar si esta última etapa de actividad discográfica frenética (una decena de álbumes oficiales, muchos de ellos dobles, desde Keep me singing, de 2016) obedece a un periodo de fertilidad desbocada, el empeño por apurar al máximo hasta la última […]

Bob Dylan: “The complete Budokan 1978” (1978, 2023)

  El dylanismo es una religión casi inabarcable que sale extraordinariamente cara, pero al menos aporta numerosos argumentos para creer en la salvación. El nuevo artefacto que los feligreses del gurú de Duluth elevarán a la condición de objeto de deseo es esta caja apoteósica de cuatro cedés que aporta los dos conciertos íntegros que […]

The Kleejoss Band: “Porvenir” (2023)

  Algo debemos de estar haciendo mal en este país cuando The Kleejoss Band no figuran todavía entre las cuatro o cinco formaciones de referencia para el rock patrio. Andan sobrados de atributos y bagaje, aunque es muy probable que su empeño original en expresarse en inglés jugara en su contra; más aún cuando las […]

Carola Ortiz: “Cantareras” (2023)

  Incluso quienes ya conociesen a Carola Ortiz y supieran de antemano sobre su buen hacer van a encontrar ahora motivos para la sorpresa y el asombro. Cantareras, este cuarto trabajo de la artista de Terrassa, no es un mero refrendo a su talento o un salto cualitativo, sino una eclosión. Porque ya había muestras […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies